¿Cómo empoderar a los empleados para generar cultura preventiva?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el empoderamiento en salud, seguridad y bienestar como “un proceso a través del cual las personas obtienen un mayor control sobre las decisiones y acciones que afectan su salud, seguridad y bienestar” y es tanto un proceso individual como empresarial. El empoderamiento es una de las dimensiones […]
Cómo priorizar esfuerzos en seguridad y salud: Pareto aplicado a la prevención

Es habitual que nuestros clientes nos pidan una solución para poder priorizar sus esfuerzos en seguridad y salud. Ya nos encargamos de ello a través de los cuadros de mando de los que dispone Smart OSH, pero realmente una de las soluciones que nos ofrece mejores resultados para este menester es el Principio de Pareto. […]
CORE TEAMS: Errores más comunes en su implantación

Los Core Teams, o Grupos de mejora, o grupos de riesgo, son herramientas para potenciar la participación directa del personal en la detección de necesidades y en la generación de soluciones. Se trata de equipos de trabajo de personal operativo formados por un grupo de 3 a 5 personas. Estos equipos, tienen la misión de […]
¿Cómo realizar un análisis postural?

En nuestro mundo actual, y pese a que las ayudas mecánicas y robotización poco a poco va erradicando este tipo de riesgos, es frecuente encontrar aún tareas que implican la adopción de posturas forzadas que puedan resultar en lesiones musculoesqueléticas. Por lo tanto, es importante utilizar herramientas para realizar evaluaciones de riesgos a partir de las cuales tomar […]
Estandarización de procesos en seguridad y salud a partir un software

Estando en una visita en una planta de una compañía multinacional charlando de varias cosas, me mostraba un compañero del sector cómo están trabajando algunos temas y cómo les podíamos ayudar. En esta conversación me decía lo bien que les vino contar con un software de seguridad y salud, principalmente para estandarizar procesos. Son una […]
Las limitaciones de las métricas de seguridad

Cuando se utilizan adecuadamente, las métricas e indicadores de seguridad pueden tener un gran impacto en los programas de seguridad y salud. Los indicadores de resultado (lagging) permiten analizar y reflexionar sobre situaciones y condiciones que hayan ocurrido (número de accidentes e incidentes, índice de frecuencia, etc), mientras que los indicadores de liderazgo nos ayudan […]
Herramientas Safety II: Reuniones PRETAREA

En un mundo tan complejo como el actual, las nuevas visiones de la seguridad están calando en las organizaciones, y planteamientos como Safety II, Safety Differently o HOP, con enfoques centrados en el conocimiento del trabajo diario y en fomentar el aprendizaje de la organización, van teniendo cada vez más espacio. Hoy iniciamos una serie […]
Errores más frecuentes a la hora de establecer objetivos preventivos

La implementación de objetivos puede ser una herramienta útil para impulsar una cultura preventiva en una organización. Sin embargo, si no se aplican correctamente, pueden surgir algunos errores comunes que pueden dificultar su éxito. A continuación, se describen algunos de estos errores y cómo evitarlos. En resumen, al evitar los errores comunes mencionados anteriormente, es […]
Mahou San Miguel: La gestión de la información estratégica en seguridad y salud

Mahou San Miguel lleva años trabajando en el proyecto de gestión digital de la información estratégica en seguridad y salud. Su objetivo era tener una herramienta para toda la organización que permitiera informar de manera fácil y ágil los datos de múltiples orígenes, y luego integrarlos en un solo espacio para automatizar la obtención de […]
¿Por qué no funcionan con el paso del tiempo algunos programas de observaciones preventivas de seguridad?

Una de las herramientas que han demostrado ser más eficaces para afianzar la cultura preventiva en una organización son las Observaciones Preventivas de Seguridad (OPS), como hemos hablado ya en varios posts de este blog. Las OPS consisten en diálogos participativos en los que se muestra interés por la Seguridad y Salud, se identifican los comportamientos inseguros con objeto de mejorarlos […]