Safety Champions League: Cómo Schneider Electric dinamizó sus observaciones preventivas de seguridad

El desafío Schneider Electric es una empresa multinacional con presencia en más de 100 países y con más de 60.000 empleados que ofrece soluciones digitales de energía y sostenibilidad. En 2016, la compañía se fijó el objetivo de ir más allá de la “seguridad” y lograr consolidar una cultura de la prevención en 2020. Al […]
Cuáles son las fases de un proceso de Observaciones Preventivas de Seguridad exitoso

Se ha demostrado que las OPS son una herramienta muy exitosa en la reducción de la accidentalidad laboral. Veamos qué fases son necesarias para su implantación adecuada: Respaldo claro de la gerencia (y si es posible, de los representantes de los trabajadores). Diseño y planificación del programa: se trata de definir las tareas y las […]
2 Ladrones de tiempo en seguridad y salud laboral: No tener datos en tiempo real y carga administrativa

La transformación digital llegó para quedarse hace años, pero no para quedarse de forma estática, al igual que nuestras organizaciones, equipos y proyectos la transformación digital está en constante movimiento. En 2025, tal y como muestra el gráfico, el 30% de los datos serán en tiempo real. Según informe de IDC «A medida que su mundo […]
¿Por qué fracasan los procesos de Observaciones Preventivas de Seguridad?

Las Observaciones Preventivas de Seguridad (OPS) son una de las herramientas más exitosas en la reducción de la accidentabilidad laboral dentro del marco de los proyectos de Seguridad Basada en el Comportamiento o ya más actualmente los de Seguridad Basada en la Organización.
Principales indicadores clave en formación de seguridad y salud

Para que alguien decida tener una conducta preventiva debe saber que una conducta, comportamiento o situación puede ser peligrosa. Si no hay percepción del peligro, aunque uno sepa que determinada conducta o situación puede ser peligrosa, no hay conducta preventiva. Para que haya prevención, debe darse todavía otro elemento: es necesario que la persona, además […]
Automatizar y digitalizar una CAE de prestación de servicios

A día de hoy es posible tanto automatizar como digitalizar una CAE de prestación de servicios con éxito. De hecho, es posible que una empresa proveedora de dichos servicios gestione las coordinaciones de actividades empresariales con sus clientes. Y no solo eso, sino que puede estar en igualdad de condiciones que una empresa receptora. Y […]
Gestión ágil de las convocatorias de vigilancia de la salud con un software

La actividad preventiva de las empresas gira entorno a garantizar la vigilancia de la salud de los trabajadores. Disponer de un buen plan de vigilancia, no obstante, no es suficiente. Hace falta que la gestión del mismo sea efectiva y eficaz. Para ello los softwares informáticos se han convertido en una herramienta indispensable, sobre todo […]
Auditorías de seguridad e inspecciones de seguridad, ¿en qué se diferencian?

La prevención es un arma indispensable para evitar o minimizar los accidentes laborales. En este sentido, las inspecciones de seguridad y las auditorias de seguridad son dos acciones clave que van ligadas a las medidas preventivas. Y aunque muchos las confunden, cada una de ellas tiene unas características distintas. ¿Sabrías diferenciarlas? En ambos casos hablamos […]
Valoración de los equipos de seguridad de los trabajos: ¿qué hay que tener en cuenta?

La seguridad en los entornos laborales en algo básico e indispensable en cualquier compañía. Ahora bien, para ello, además de las medidas e información necesarias de cara a los trabajadores, también es preciso realizar una valoración de la seguridad de los equipos de trabajo. ¿Qué entendemos por equipos de trabajo adecuados y qué herramientas nos […]