En PrevenControl llevamos ya tiempo trabajando la gestión digital de la ISO 45001, publicada en marzo de 2018. Desde entonces, las empresas cuentan con tres años de plazo para realizar la transición de la actual OHSAS a la norma recién citada, concretamente hasta el 12 de marzo de 2021. ¿Aún no conoces cuáles son los beneficios de la ISO 45001? Sigue leyendo y lo descubrirás.
Gestión digital de la ISO 45001, una realidad
Como señalábamos, Prevencontrol hace meses que ha centrado el foco en la ISO 45001. Se trata de una norma que, obviamente, se incluye en el software Smart OSH. Puede que aún desconozcas los detalles de la norma y cuáles son sus beneficios. Si es así, puedes pinchar en este enlace para ponerte al día.
Para aquellos que ya están familiarizados con la ISO 45001, queremos plantear las siguientes cuestiones. ¿Te sientes lo suficientemente eficiente? ¿Pierdes la trazabilidad de un documento con frecuencia? Si es así, ¿cuántas veces? Y por último, ¿cuánto tiempo tardan las partes interventoras en dar el OK a un cambio para que éste se pueda poner en marcha?
Si estas cuestiones te resultan familiares, no dejes de leer porque descubrirás cómo la gestión digital de la ISO 45001 te puede ayudar en tu empresa.
Liderazgo y participación de los trabajadores
Los objetivos de salud y seguridad en el trabajo (SST) tienen que estar claros y alineados en toda la organización. Por eso, gracias a la gestión digital de la ISO 45001, disponemos de un cuadro de mando que nos ayuda no solo a manejar estos objetivos, sino a comunicar de forma efectiva la política de SST a todas las personas que integren la compañía.
La comunicación es básica para que todos rememos en la misma dirección. A ello ayuda el hecho de que exista una app en la que todos los trabajadores puedan participar desde cualquier dispositivo, ya sea un móvil, una tablet o un ordenador. De esta manera pueden reportar a tiempo real cualquier incidencia y gestionar con agilidad y rapidez todos los procesos.

Planificación y evaluación del desempeño
Toda organización debe tener una planificación que le ayude a abordar riesgos y oportunidades, que responda a las situaciones de emergencia y que cumpla con los requisitos legales establecidos. Gracias a la gestión digital ISO 45001, podemos realizar los siguientes cometidos a través de una app de móvil:
- Reportar riesgos y oportunidades en campo, así como incidentes y no conformidades y transferir la información en tiempo real a un software.
- Planificar acciones y asignarlas a responsables de una forma sencilla
- Integrar las acciones y reportarlas vía teléfono móvil
- Evaluar el resultado y eficacia de las acciones
- Disponer de un circuito de firmas, que te permita centralizar la información en un solo documento digital
- Cerrar las acciones con un solo “click” e informar a todas las partes interesadas

Otra de las ventajas que proporciona el uso de la aplicación es que es paperless. ¿Qué quiere decir? Que no hay necesidad de usar papel y que toda la información queda en la nube, disponible y accesible de forma fácil siempre que se necesite.

Apoyo y operación
Sin duda, la herramienta de gestión de la norma ISO 45001 resulta de gran apoyo a nivel de operativa para gestionar acciones tales como:
-Determinar las competencias necesarias para una persona según su puesto de trabajo o los riesgos asociados
-Planificar acciones de toma de conciencia de forma automática
-Llevar a cabo comunicaciones de forma masiva por email, con acuses de recibo firmados en el ordenador o teléfono

No podemos olvidar que la herramienta, además, nos ayuda a llevar a cabo la gestión del cambio: planificar los nuevos procesos, desarrollarlos, ponerlos en funcionamiento, etc. Sin duda, contar con una herramienta que nos ayude a la gestión de ISO 45001 es la forma de asegurar que los procesos y operaciones se cumplen de la manera deseada.