Soy Técnico de PRL. Yo quiero una interfaz limpia y amigable. Quiero sencillez. No soy muy amigo de nuevas tecnologías y lo quiero es el equivalente a un destornillador. Lo agarro por una punta y solo puedo hacer una cosa: girar a derecha o a izquierda. No hay posibilidad de fallo. Simplicidad al máximo.
Quiero poder meter datos, y tener métricas sencillas. Visuales. Solo me interesan lagging indicators. Quiero saber lo que hice yo, o que hicieron mis compañeros en el mes pasado.
Formaciones, evaluaciones, planificaciones, que me de datos de fechas, de demoras, que se anticipe a las fechas de cierres de acciones, etc…. Que me de fichas informativas, que me permita meter datos de Gembas/Inspecciones/charlas/etc…(idealmente que estas actividades se hagan digitales, para no tener que picar datos) La prevención clásica de toda la vida.
Quiero firmas digitales. No quiero tener que perseguir a los alumnos de una formación para firmar un papel.
Solo quiero un software. No quiero uno para cada cosa.
Perfil del Técnico en PRL
Objetivo del puesto: Facilita la integración de la prevención en la compañía asesorando y realizando tareas propias del técnico de prevención (evaluaciones, formaciones, valoraciones legales, estudios y mediciones, etc..).
Funciones:
- Promueve la cultura preventiva, su integración y la mejora de las condiciones de seguridad y salud de los centros y actividades de la empresa.
- Realiza evaluaciones de riesgos y gestiona planificaciones preventivas, integrándolas en el sistema de gestión.
- Gestiona y promueve la eficacia de las acciones de formación e información de riesgos
- Colabora en las actividades de vigilancia de la salud, e identifica y gestiona las prioridades de salud y bienestar.
- Participa y, en ocasiones, lidera actividades de auditoría legal y/o de certificación.
- Promueve la existencia y elabora procedimientos e instrucciones de trabajo, asesorando a los empleados cuando es requerido.
- Participa y asesora en la investigación de los incidentes de trabajo
- Resuelve las incidencias derivadas del día a día.
- Alimenta las herramientas de gestión del sistema y gestiona los indicadores preventivos.
Balance a 10-50-40
- 10% dedicación a estrategia
- 50% dedicación a actividades operativas
- 40% dedicación a actividades reactivas
Resumen:
El técnico de PRL suele ser una persona analítica, concienzuda, con alto interés por los aspectos técnicos, y que realiza multitud de actividades que requieren atención al detalle y con un alto número de variables (fechas, nombres, áreas, zonas, opciones de chequeo, etc…)
Tiende a buscar la excelencia en las actividades que realiza, para lo que necesita disponer de datos fiables de forma sencilla.
Trabaja en múltiples proyectos simultáneamente, incluso en el mismo día, por lo que requiere simplificar al máximo la labor de valor añadido limitado. No necesita mil opciones. Necesita herramientas simples y de gestión directa.
Idealmente, todo-en-uno.
Su alta especialización (Junior VS Senior) viene dada por la complejidad y el tiempo en la empresa, y cada día que pasa, conoce mejor a las personas a quienes ayuda a mantener la seguridad y la salud en su día a día.
La dedicación a la estrategia viene dada por la necesidad de alimentar los sistemas de información con los que trabaja.