Uno de los mecanismos diseñados por el legislador español para el control del desempeño de los servicios de prevención mancomunados, es la famosa memoria de actividades preventivas que regula el artículo 20.2 del RD 39/1997 y la también famosa Orden TIN/2504/2010.
Los Servicios de prevención mancomunados deberán mantener a disposición de las autoridades laborales y sanitarias competentes, una memoria anual en la que incluirán de forma separada las empresas o centros de trabajo a los que se ha prestado servicios durante dicho período, indicando en cada caso la naturaleza de éstos.
Esta memoria deberá ser también facilitada al Comité de Seguridad y Salud.
La citada Orden TIN incluye un modelo de memoria de actividades preventivas que se ha convertido en el terror de los gestores de los servicios de prevención, que deben utilizar un gran número de horas y recursos para poder completar la memoria.

Una encuesta realizada por SmartOSH a los expertos en Seguridad y Salud de nuestra red en Linkedin reflejó lo tedioso de esta situación.
En Smart OSH, disponemos de un módulo específico para la gestión de estas memorias, que nos permite crear en 3 clicks la memoria que se debe presentar según la mencionada Orden TIN.
- 1er click: Para calcular datos
- 2º click: Para generar el informe del Servicio de Prevención
- 3er click: Para configurar el conjunto de los informes para cada una de las empresas que estoy gestionando, en el caso de los Servicios de Prevención Mancomunados
La aplicación recoge los datos introducidos durante el día a día de un Servicio de Prevención para convertirlos en la información que es preciso reportar a la administración.
Si quieres llevar tu gestión a otro nivel y saber cómo puedes automatizar todos los procesos de tu Servicio de Prevención, contacta con nosotros.