Las aplicaciones móviles de SST han recibido el mayor aumento de inversión durante este año, según un informe de Verdantix, hecho que corroboramos desde SmartOSH.

Solo el 18% de los encuestados indican que no tienen previsión de implantar aplicaciones móviles de SST en 2021, y casi la mitad (46%) de los encuestados anticipan continuar aumentando su inversión en estas útiles y necesarias aplicaciones móviles.
A la luz del entorno macroeconómico actual, las organizaciones están utilizando estas aplicaciones móviles para aprovechar su potencial en cuanto a las siguientes utilidades:
- notificaciones y alertas
- autocertificación de la seguridad y salud de los empleados
- reporte de riesgos y propuestas de mejora (con su respectivo feedback)
- inspecciones de preparación de las instalaciones
- formación a los empleados con micropíldoras de aprendizaje
- checklists de cumplimiento (covid, etc)
- LO-TO
- Permisos de trabajo
Un buen ejemplo de cómo puede ayudar una aplicación móvil al cumplimiento de los objetivos en SST es el caso de la compañía Aszende:
“SmartOSH nos ha ayudado a cumplir con nuestros objetivos en seguridad y salud reduciendo tiempos y mejorando totalmente el reporting”
Gerard Varo Martínez, Responsable de Seguridad y Salud
Aszende
Descarga el caso de éxito