Es un programa de gestión del conocimiento que combina la realización de un conjunto de auditorías del conocimiento preventivo, a modo de diagnóstico, con la actualización y adaptación de los contenidos formativos.
Es aconsejable aprovechar las ventajas que nos ofrecen las nuevas tecnologías, como el software SmartOSH, para hacer el cuestionario de auditorías del conocimiento preventivo en formato digital. Esto agilizará notablemente el proceso y facilitará el análisis de resultados.
Objetivos
- Medir el nivel de conocimiento real de la organización en
seguridad y salud. - Identificar puntos críticos del modelo formativo.
- Reforzar conocimientos preventivos.
- Mejorar los índices de accidentabilidad y absentismo.
- Optimizar los recursos formativos.
- Fomentar la participación.
- Desarrollar entornos colaborativos.
- Mejorar en el análisis de los procesos y actividades.
- Fomentar el intercambio de conocimiento de la organización.
¿Cómo se realizan?
La implantación de un programa de auditorías del conocimiento preventivo requiere de los siguientes pasos:
- Recopilar la información que queremos analizar en las auditorias.
- Crear el cuestionario de auditoría teniendo en cuenta las preguntas por temática a incluir en el mismo.
- Realizar la auditoría del conocimiento preventivo en base a una planificación previamente definida.
A partir de ese momento, tan solo quedará definir los grupos de trabajadores y el rango de fechas en los que se establecerá el plazo para su realización. - Analizar los resultados y la mejora continua en base a las principales fortalezas y oportunidades de mejora detectadas.
Por último, se llevará a cabo la implantación de las mejoras detectadas.
SmartOSH es una aplicación de PrevenControl preparada para llevar a cabo el registro de estos programas de auditorías del conocimiento. Si estás interesado en aplicar esta herramienta en tu organización, contacta con nosotros.